Teoría y metodología del entrenamiento deportivo: conocimiento esencial para profesionales en administración de organizaciones deportivas
DOI:
https://doi.org/10.58210/odep316Palabras clave:
Gestión deportiva, Organizaciones deportivas, Currículo, Entrenamiento deportivo, Evaluación curricularResumen
Introducción: Las organizaciones deportivas, en constante desarrollo, requieren profesionales capaces de gestionarlas eficazmente. Objetivo: Analizar la necesidad de que los estudiantes de Administración de Organizaciones Deportivas (AOD) integren la Teoría y Metodología del Entrenamiento Deportivo (TMED) como conocimiento esencial en su formación, para comprender y operar el sector deportivo. Materiales y método: Se realizó una revisión documental digital exploratoria, descriptiva, cuantitativa y cualitativa de los planes de estudio de 25 universidades hispanohablantes que ofrecen la licenciatura en AOD, junto con antecedentes investigativos en plataformas como Dialnet, Redalyc, SciELO y Google Académico. Resultados: Escasa presencia de unidades didácticas sobre TMED en los planes de estudio, con enfoques limitados y sin criterios unificados. Discusión: Se destacó la importancia de evaluar y actualizar los currículos universitarios, proponiendo una estructura didáctica que fortalezca las competencias en TMED para administradores deportivos. Conclusión: Reconocer la relevancia de la TMED y reformar los planes de estudio permitirá mejorar las capacidades y el desempeño profesional de los futuros administradores deportivos.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Derechos de autor 2025 Alberto Rafael Aguilera Rivera

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.