Inclusión deportiva de personas con dificultades visuales, por medio del Blind Football
DOI:
https://doi.org/10.58210/odep320Palabras clave:
Inclusión social, Educación de ciegos, Educación especial, Personas con discapacidad, Actividad de tiempo libreResumen
El presente proyecto investigativo busca por medio de la modalidad deportiva del Blind Football permitir la inclusión deportiva de las personas con dificultades visuales de Pasto. En este orden, se ha desarrollado una estrategia pedagógica que ha permitió la inclusión deportiva y el aprovechamiento del tiempo libre.
Considerando que en Pasto no existía un programa deportivo inclusivo dirigido a la población con dificultad visual, se planteó el proceso de intervención, buscando permitir la inclusión deportiva, estableciendo un programa formativo de la modalidad del Blind Football.
Con relación al proceso investigativo, se pretendió abordar el mismo desde un enfoque cualitativo, permitiendo al investigador observar de manera directa y real el comportamiento de la comunidad, la ejecución de acciones motoras y técnicas específicas del Blind Football.
Es importante generar en la sociedad la necesidad de establecer programas deportivos inclusivos que le permitan a la población la inclusión y el aprovechamiento del tiempo libre.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Derechos de autor 2025 Christian Ruiz Acosta, Daniela Estefanía Villarreal Mejía, María José Mosquera Martínez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.