Inclusión deportiva de personas con dificultades visuales, por medio del Blind Football

Autores/as

  • Christian Ruiz Acosta Corporación Universitaria Iberoamericana
  • Daniela Estefanía Villarreal Mejía Corporación Universitaria Iberoamericana
  • María José Mosquera Martínez Corporación Universitaria Iberoamericana

DOI:

https://doi.org/10.58210/odep320

Palabras clave:

Inclusión social, Educación de ciegos, Educación especial, Personas con discapacidad, Actividad de tiempo libre

Resumen

El presente proyecto investigativo busca por medio de la modalidad deportiva del Blind Football permitir la inclusión deportiva de las personas con dificultades visuales de Pasto. En este orden, se ha desarrollado una estrategia pedagógica que ha permitió la inclusión deportiva y el aprovechamiento del tiempo libre.

Considerando que en Pasto no existía un programa deportivo inclusivo dirigido a la población con dificultad visual, se planteó el proceso de intervención, buscando permitir la inclusión deportiva, estableciendo un programa formativo de la modalidad del Blind Football.

Con relación al proceso investigativo, se pretendió abordar el mismo desde un enfoque cualitativo, permitiendo al investigador observar de manera directa y real el comportamiento de la comunidad, la ejecución de acciones motoras y técnicas específicas del Blind Football.

Es importante generar en la sociedad la necesidad de establecer programas deportivos inclusivos que le permitan a la población la inclusión y el aprovechamiento del tiempo libre.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2025-04-17

Cómo citar

Ruiz Acosta, C., Villarreal Mejía, D. E., & Mosquera Martínez, M. J. (2025). Inclusión deportiva de personas con dificultades visuales, por medio del Blind Football . Revista Observatorio Del Deporte, 10(3), 58-78. https://doi.org/10.58210/odep320

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.