Evaluación de la aptitud física en estudiantes de nuevo ingreso a Ciencias del Ejercicio Físico en Sonora: Diferencias por género

Autores/as

  • Eddy Jacobb Tolano Fierros Instituto Tecnológico de Sonora
  • Lorenia López Araujo Instituto Tecnológico de Sonor
  • Blanca Giselle Vea Martínez Instituto Tecnológico de Sonora

DOI:

https://doi.org/10.58210/odep317

Palabras clave:

Condición física, estudiantes universitarios, diferencias sexuales, pruebas físicas, ejercicio físico

Resumen

Este estudio evaluó la aptitud física de estudiantes de nuevo ingreso a la Licenciatura en Ciencias del Ejercicio Físico del Instituto Tecnológico de Sonora, comparando resultados por género. Con un diseño cuantitativo transversal, se analizó una muestra no probabilística de 116 estudiantes (87 hombres, 75%; 29 mujeres, 25%), de 17 a 26 años. Se aplicaron pruebas de lagartijas, abdominales, salto, flexibilidad y nado, analizadas con pruebas t y U de Mann-Whitney. Los resultados indican que no hubo diferencias significativas por género en lagartijas (p=.133) y flexibilidad (p=.753), pero sí en abdominales (p=.003), salto (p=.000) y nado (p=.000), con mejores promedios en hombres. Según una escala de cinco categorías, los hombres se clasificaron como deficientes y las mujeres como aceptables. Se concluye que los estudiantes requieren mayor actividad física para mejorar su condición física, especialmente los hombres, y se recomienda aplicar cuestionarios como el IPAQ para futuras investigaciones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2025-04-17

Cómo citar

Tolano Fierros, E. J., López Araujo, L., & Vea Martínez, B. G. (2025). Evaluación de la aptitud física en estudiantes de nuevo ingreso a Ciencias del Ejercicio Físico en Sonora: Diferencias por género. Revista Observatorio Del Deporte, 10(3), 36-47. https://doi.org/10.58210/odep317