La significación del género en la Gimnasia Artística Femenil: socialización, subjetividad y el disciplinamiento en la institución deportiva
The significance of gender in Women's Artistic Gymnastics: socialization, subjectivity and the disciplining in the sports institution
Brenda Álvarez González
Universidad Autónoma Metropolitana, México
brenda17alvg@gmail.com
https://orcid.org/0000-0002-6185-1429
Abraham Vela Campos
Universidad Autónoma Metropolitana, México
velaabraham22@gmail.com
https://orcid.org/0000-0001-9678-3860
Mayleth Alejandra Zamora Echegollen
Universidad Autónoma Metropolitana, México
maylethzamora@gmail.com
https://orcid.org/0000-0001-9016-5404
Fecha de Recepción: 6 de junio de 2024
Fecha de Aceptación: 9 de septiembre de 2024
Fecha de Publicación: 18 de noviembre de 2024
Financiamiento:
La investigación fue autofinanciada por los autores.
Conflictos de interés:
Los autores declaran no presentar conflicto de interés.
Correspondencia:
Nombres y Apellidos: Brenda Álvarez González
Correo electrónico: brenda17alvg@gmail.com
Dirección postal: México
Resumen
A continuación se presentan los resultados de un trabajo terminal de la licenciatura en Psicología de la Universidad Autónoma Metropolitana unidad Xochimilco, que aborda los procesos de significación del género, socialización y de disciplinamiento a través de la práctica de la Gimnasia Artística Femenil. Se realizaron 18 intervenciones que reunieron técnicas de investigación cualitativas como: la observación participante, el role-playing, el juego y la conversación infantil, todas ellas aplicadas a 8 niñas de edades entre 7 y 12 años practicantes de gimnasia en un centro deportivo de la Ciudad de México; por otro lado, se realizaron dos entrevistas grupales con los padres de las gimnastas con los objetivos de indagar sobre los procesos de socialización y de disciplinamiento a través de esta práctica. Todo el material emanado se transcribió y se analizó a través de la codificación del significado para identificar categorías teóricas principales como modos de subjetivación, socialización; y propiedades relacionadas a éstas: género, disciplinamiento y emociones. Finalmente, se concluye la relación vital entre la socialización y la producción de ciertos modos de subjetivación que reiteran roles y estereotipos de género, en este caso, para el deporte.
Palabras Claves: institución, género, socialización, deporte, disciplina.
Abstract
The following are the results of a final project from the degree in Psychology at the Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco, which addresses the processes of gender significance, socialization and disciplining through the practice of Women's Artistic Gymnastics. Eighteen interventions were carried out using qualitative research techniques such as: participant observation, role-playing, games and children’s conversation, all of them applied to 8 girls between 7 and 12 y/o practicing gymnastics in a sports center in Mexico City; on the other hand, two group interviews were conducted with the gymnasts' parents with the objective of inquiring about the processes of socialization and disciplining through this practice.
All the emanated material was transcribed and analyzed through the codification of meaning in order to identify main theoretical categories such as modes of subjectivation, socialization; and properties related to these: gender, disciplining and emotions. Finally, the vital relationship between socialization and the production of certain modes of subjectivation that reiterate gender roles and stereotypes, in this case, for sport, is concluded.
Keywords: institution, gender, socialization, sport, discipline.
Introducción
La historia del deporte comienza con la necesidad del ser humano de correr, buscar alimento, protegerse o cazar, actividades físicas que han ido evolucionando hasta convertirse en disciplinas deportivas reguladas y organizadas que predominan en la actualidad. Sin embargo, el deporte también tiene una dimensión social, pues puede ser considerado “[...] un instrumento de transmisión de cultura que va a reflejar los principios básicos del marco cultural en el que se desenvuelve. Como producto social, la práctica deportiva se convierte en un elemento clave de socialización”[1].
Boixadós Anglès et al. mencionan que la socialización se basa en una serie de prácticas sociales aprendidas según sus intereses y compuestos por otros significantes sociales, es decir, de aquellas personas que conforman e interactúan en su vida cotidiana y que al mismo tiempo posibilitan el entendimiento e interiorización de reglas, siendo éste un mecanismo de comunicación[2].
Es así que, es posible pensar al deporte como un organizador social que a través de la práctica deportivo-educativa configura la vida social, el cuerpo y la subjetividad de aquellos que la practican, dado que implica un proceso de socialización de un determinado sistema de valores, prácticas y hábitos que son inherentes al contexto temporal y espacial.
En este contexto, la gimnasia artística se trata de un deporte que conlleva una pedagogía corporal que a través de acciones motrices y técnicas de movimiento determinadas, busca alcanzar el dominio corporal[3].
Asimismo, si bien la gimnasia educa al cuerpo, consideramos que lo hace en relación con el género pues es una disciplina cuya práctica se divide en dos modalidades: la Gimnasia Artística Femenil (de ahora en adelante GAF) y la Gimnasia Artística Varonil (en adelante GAV).
Ambas prácticas están centradas en el desarrollo de diferentes competencias físicas lo que, a su vez, implicaría una educación corporal diferenciada por el género[4].
“[...] la más compleja de todas las trabajadas por exigir para su práctica y competencia del desarrollo y entrenamiento de la mayoría de las capacidades físicas y cadenas musculares y sistemas articulares del cuerpo. Las rutinas en cada uno de los aparatos forman un mosaico de elegancia artística en armonía con fuerza, agilidad, fluidez, gran potencia y estética, acompañada de coreografías basadas en el ballet clásico y contemporáneo en la viga de equilibrio y los ejercicios a manos libres en los cuales también se condimentan con un acompañamiento musical”[5].
Por un lado, la práctica de la GAV se caracteriza por poner un énfasis mayor en el desarrollo de los músculos de la parte superior del cuerpo. Mientras que, por otro lado, la GAF enfatiza más el desarrollo de la parte inferior del cuerpo, lo cual refleja un esquema corporal y de sus posibilidades de acción en relación con el género. No obstante, la diferenciación del género en la gimnasia se hace presente desde elementos básicos como la vestimenta, el uso de diferentes aparatos y la calificación de diversos elementos según la modalidad[6].
Empero, aun cuando consideramos que la práctica de la gimnasia artística se enseña y se sostiene a través de la práctica diferenciada por el género, este fenómeno no es exclusivo de la gimnasia, sino, que el deporte mismo se trata de un elemento socializador y de producción de sentidos que transmite cultura, códigos, lenguajes, sentidos y complejos entramados que configuran a los sujetos, esto es, el deporte se trata de un agente socializador[7].
Así pues entendemos que la socialización es un mecanismo continuo y bilateral que hace referencia a la forma en que los sujetos aprenden a participar en la sociedad a través de su relación con los otros en contexto situado. Por lo que este mecanismo es un proceso fundamental para la producción de subjetividades y de sujetos[8].
Ejemplo de ello es la participación en un equipo deportivo donde los sujetos aprenden a trabajar en grupo, cooperar, competir de manera justa y aceptar los resultados del deporte. Esto coadyuva a construir una identidad personal y colectiva, así como al desarrollo de habilidades sociales que son útiles en otras áreas de la vida. Además, la socialización en el deporte reitera ciertos roles de género y las normas culturales[9].
En este sentido, el sujeto puede ser considerado como producto de un determinado proceso de socialización de normas y constructos socioculturales como el género[10]. Por esta razón, es posible pensar que el género es un constructo que ha sido históricamente socializado, en palabras de Seyla Benhabib[11]:
“Por (género) entiendo la construcción diferencial de los seres humanos en tipos femeninos y masculinos. El género es una categoría relacional que busca explicar una construcción de un tipo de diferencia entre los seres humanos. Las teorías feministas, ya sean psicoanalíticas, posmodernas, liberales o críticas coinciden en el supuesto de que la constitución de diferencias de género es un proceso histórico y social y en que el género no es un hecho natural. Aún más... es necesario cuestionar la oposición misma entre sexo y género. La diferencia sexual no es meramente un hecho anatómico, pues la construcción e interpretación de la diferencia anatómica es ella misma un proceso histórico y social. Que el varón y la hembra de la especie difieren es un hecho, pero es un hecho también siempre construido socialmente. La identidad sexual es un aspecto de la identidad de género. El sexo y el género no se relacionan entre sí como lo hacen la naturaleza y la cultura pues la sexualidad misma es una diferencia construida culturalmente”[12].
Dicho de otro modo, históricamente hemos construido que se relacione a lo masculino con la competitividad, la agresividad y la independencia, mientras que lo femenino se relaciona con la sumisión, la pasividad, lo sensible y delicado[13]. En consecuencia, es posible pensar que se asumen roles y prácticas que se encuentran íntimamente ligados a aquello que una mujer feminizada y un hombre masculinizado pueden o no realizar y sentir con su cuerpo, lo cual incidirá en la actividad física y la práctica deportiva.
Metodología
La metodología que se implementó en el presente trabajo tiene un enfoque cualitativo, el cual trata de describir y entender cómo las personas construyen el mundo a su alrededor, lo que hacen o lo que les sucede en términos que sean significativos y que ofrezcan una comprensión llena de riqueza[14].
De acuerdo a Castro, la metodología cualitativa parte de diversos supuestos, tales como que el “[…] nivel de realidad que debe ser conocido, asociado estrechamente a factores subjetivos internos a los individuos”[15].
En la misma línea, Taylor y Bogdan señalan que la investigación cualitativa debe plantearse en relación con la necesidad de entender los fenómenos sociales a partir del actor, de sus vivencias, experiencias y pensamientos en cuanto a cómo percibe el mundo[16]. Por lo que, para el desarrollo de esta investigación, adoptamos una perspectiva fenomenológica, misma que también nos permite entender e interpretar los significados que el sujeto le puede dar a las diversas experiencias que ha vivido.
Así, para poder dilucidar al sujeto de los modos de subjetivación de la práctica de la gimnasia, distinguimos al sujeto como aquel que se encuentra inmerso en un proceso creativo y de configuración, que estará en cambio y que no ha sido terminado en ninguna instancia, siempre está en devenir[17]. Es así que se definirá como modos de subjetivación:
“En suma, estos modos de subjetivación se refieren a la subjetividad misma, al coágulo de experiencias que posibilitan la vinculación del sujeto con la realidad, percibir, significar y moverse en ella[18]. En este caso particular, se refieren a aquellas experiencias particulares que forman a las gimnastas: sus experiencias concretas y cómo éstas se producen y significan a partir de la institución del deporte –y una serie de aristas que la acompañan y la conforman–”[19].
Es por ello que, desde un inicio, consideramos pertinente el uso de herramientas y técnicas que nos permitieran comprender la historia y las experiencias deportivas particulares, por lo que utilizamos el role-playing, entrevista grupal y la observación participante. Sin embargo, a lo largo del trabajo de campo, nos percatamos de que era necesario robustecer estas herramientas debido a la edad de las gimnastas. Es por ello que se implementó la técnica del juego y la conversación infantil, y de esta forma, recuperamos información descriptiva que nos permitió relacionar las experiencias de los sujetos con una realidad social situada.
El trabajo de campo se inició en el mes de septiembre del 2023 con una observación dentro del gimnasio y con el objetivo de producir un rapport con las gimnastas y familiarizarnos con el ambiente deportivo. Posteriormente, se inició la aplicación de las otras técnicas en el mes de diciembre del 2023.
Se realizaron un total de dieciocho intervenciones, ocho grupales, ocho individuales con las gimnastas y dos sólo con los padres de las mismas. La primera observación participante se llevó a cabo el día 5 de diciembre del 2023, posteriormente el 7, 14, 15, 18 y 20 sucesivamente. El 26 y 27 del mismo mes, se llevaron a cabo dos intervenciones con los padres de familia, simultáneamente con el grupo de gimnastas, en donde se realizaron actividades lúdicas, incluyendo el role-playing; éstas fueron llevadas a cabo en las canchas deportivas en avenida Calzada de las Bombas, a unos metros del Centro de Desarrollo Comunitario Cafetales, ubicado en la Ciudad de México.
Asimismo, se realizaron 8 intervenciones de manera individual con las gimnastas en el periodo intertrimestral comprendido entre el 16 de febrero al 22 de marzo del 2024. Todas las intervenciones fueron autorizadas por los padres de familia por medio de una carta de consentimiento debidamente firmada y de acuerdos verbales para las actividades individuales, las cuales se llevaron a cabo de manera personal con cada padre de familia.
Observación participante
Una de las técnicas de recolección de información que empleamos en la presente investigación es la observación participante, la cual considera esenciales la percepción y la experiencia directa para obtener datos confiables de las personas que se investigan[20].
La observación participante consiste en que el investigador observe y participe en actividades de los sujetos que está estudiando; por lo tanto, el involucramiento y la investigación son parte de un mismo proceso[21].
Consideramos que esta técnica, en tanto que implica experiencia e involucramiento directo con los sujetos de estudio, nos permitió familiarizarnos y esclarecer inquietudes que teníamos con respecto a nuestro objeto de investigación. En este sentido, las observaciones participantes se llevaron a cabo en el Centro de Desarrollo Comunitario Cafetales, del 5 de diciembre del 2023 al 20 de diciembre del mismo año.
Durante este periodo se observaron las dinámicas generales del entrenamiento, que incluyen: las relaciones e interacciones entre pares y la grupalidad que se construye en los entrenamientos y las competencias; las relaciones jerárquicas y de poder entre los entrenadores y las gimnastas; el manejo y expresión emocional durante los entrenamientos y competencias; los procesos de disciplinamiento de la práctica deportiva; los roles de las/los entrenadores y cómo estos son percibidos según las/los gimnastas; el proceso de enseñanza durante los entrenamientos y en periodos competitivos.
A partir de estas observaciones, se realizaron intervenciones más específicas para profundizar en los elementos identificados.
Role-Playing
Esta técnica se caracteriza por el juego de roles, siendo una de las principales técnicas psicodramáticas. Rojas-Bermúdez ha señalado al psicodrama como un método psicoterapéutico con raíces profundas en el teatro, la psicología y la sociología, el cual, a diferencia de otras psicoterapias puramente verbales, se caracteriza por tener su núcleo en la dramatización y constituye un procedimiento de acción e interacción sin dejar a un lado lo verbal[22]. Es por esta dramatización que se permite una visión que involucra al sujeto directamente con el medio, lo que provoca que en este método se desarrolle la técnica del Role-Playing o juego de roles.
Así pues, consideramos pertinente el role-playing en niñas que practican gimnasia en edad escolar, por ser una técnica creativa y lúdica, que gracias a la teatralidad e interacción, tienen que poner en juego su imaginación ligada a su realidad, siendo ésta una actividad placentera en donde las niñas posiblemente liberen tensiones y se disocien de las reglas culturalmente construidas; asumiendo en la dinámica un juego en donde desempeñan diferentes roles, que pueden ser iguales o distintos al que cotidianamente desempeñan u observan, ya sea el de madre, padre, entrenador, o gimnasta varón, en donde tengan la posibilidad de entender, significar y expresar situaciones que nos permiten comprender lo que viven día a día, antes, durante y después de su tiempo en el deporte.
Se empleó una técnica de role-playing intitulada “Cuéntamelo con muñecos”, actividad que tuvo como objetivo representar su historia y experiencias en relación a la gimnasia con 4 muñecos. Se le pidió a las niñas que nos narraran su día a día, desde que despiertan, van a clase de gimnasia y se duermen, representado por los muñecos, con distintos escenarios: entrenamiento, fin del entrenamiento y competencia.
Se realizaron dichas actividades del 5 de diciembre del 2023 con un grupo de niñas dentro del gimnasio, mismo en el que practican gimnasia. Del 16 de febrero del 2024 al 22 de marzo del mismo, se llevó a cabo la última actividad mencionada, ésta únicamente con solo una gimnasta y un solo miembro del equipo por intervención, las cuales fueron ocho intervenciones en total, cada una con distinta gimnasta.
El juego
Para trabajar con niñeces se requiere de técnicas y herramientas de intervención metodológicas que sean participativas, inclusivas y lúdicas. Por este motivo, para esta investigación se propone destacar el juego como una metodología de investigación e intervención. De acuerdo con Gómez y Klein, el juego se considera un medio natural de expresión para los niños, ya que se cree que cada juego tiene significado, conectando a las personas de diversas maneras, además de expresar sus fantasías y sentimientos a través de un modo simbólico de juguetes y juegos[23] [24]. La actividad lúdica propia de la niñez, es alegre, agradable y contribuye al desarrollo de habilidades que son fundamentales para la comunicación, el aprendizaje y el crecimiento.
“El juego fomenta conexiones positivas entre los niños, estimula el pensamiento, la exploración del mundo y regula emociones”[25]. Asimismo, se destaca que el juego permite “practicar habilidades y roles esenciales para la supervivencia, además de impulsar el aprendizaje y el desarrollo”[26].
En este sentido, el juego es esencial para el trabajo de intervención, ya que es a través del mismo que se considera a las niñas/os y adolescentes protagonistas de sus propios procesos, desempeñando roles significativos en la transformación de la realidad y siendo relatores principales de sus vivencias.
Se realizaron actividades lúdicas y juegos en grupo, en la cual participaron 9 niñas el 26 de diciembre del 2023. Se contemplaron las siguientes actividades:
De esta técnica emanó material relacionado con las diferencias entre géneros en la práctica gimnástica; las emociones detonadas por el entrenamiento y las competencias; las emociones asociadas a ciertos aparatos como las barras y la viga; así como el papel de la socialidad (relaciones entre pares) y la socialización en el contexto del entrenamiento y competencias.
Después de las intervenciones grupales, nos percatamos que era necesario profundizar en ejes como las emociones, el género y la socialización. Por lo que se optó por la técnica de conversación infantil.
Como se mencionó anteriormente, el trabajo con las niñeces requiere de herramientas metodológicas acordes a su edad principalmente, en este sentido, una técnica apropiada para fomentar su participación a través del lenguaje es la conversación infantil. Los autores Oporto, Fernández, Amado e Higueras mencionan que la conversación infantil está basada en las actividades diarias y objetos que las niñas/os observan y aprehenden en el entorno en donde se desarrollan.
“Establecer un tema de conversación se logra por parte del niño mediante dos estrategias: contestar a la iniciación de algún tópico y emitir algún sonido para captar o dirigir la atención del oyente hacia un objeto o evento. A estas se les suma la repetición de una parte o toda la emisión, sustituyendo uno o más constituyentes, imitándola o ritualizándola”[27].
Asimismo, Martine Delfos menciona que una conversación infantil de calidad, es aquella en donde exista un lenguaje, tanto verbal como no verbal, entre el/la niña y el adulto, siempre siendo el segundo quién guíe la conversación. Asimismo, es el espacio en donde el niño cuente o exprese sus ideales, pensamientos y sentimientos respecto a un tema en específico[28].
Para ello, se realizaron una serie de preguntas guías que tuvieron la suficiente flexibilidad para modificarse en orden, formulación de acuerdo con el ritmo, latencia y dinámica particular de las intervenciones con las niñas.
Se hicieron un total de ocho conversaciones con el objetivo de profundizar la intervención del role-playing “cuéntamelo con muñecos”. En éstas, se hicieron preguntas sobre el escenario de los entrenamientos:
Escenario (competencia)
Una segunda actividad de conversación infantil fue un ejercicio que se denominó “GAV vs. GAF”, actividad que tuvo como objetivo que las niñas mencionaran diferencias, cualidades, actitudes, emociones o características que pudieran percibir al mostrarles dos videos distintos[29], uno dirigido a ejercicios de GAF y el otro a GAV. Posteriormente, se le pidió que señalara si los videos eran similares a lo que ella ha observado dentro o fuera de su gimnasio.
Entrevista Grupal
La entrevista grupal representa un instrumento de investigación e intervención que permite observar lo que sucede en un grupo de sujetos reunidos con un objetivo común. A través de la entrevista, se acepta que existe un conocimiento y una disposición para crear un discurso sobre un tema propuesto por el grupo de investigación. Esta herramienta permite que, en la investigación, se busquen y obtengan significados que no son inmediatamente perceptibles. Los entrevistadores se encuentran con aspectos evidentes y ocultos, y su objetivo es entender el significado que los sujetos entrevistados atribuyen a sus experiencias[30].
Para esta investigación, consideramos que está técnica nos permitió comprender a mayor profundidad la forma en la que las gimnastas y sus familiares se relacionan y construyen significados en el contexto grupal de la práctica deportiva, ya que a través del diálogo y el vínculo entre los participantes se pueden generar discursos más enriquecedores.
La técnica de entrevista grupal se pensó inicialmente con gimnastas en un rango de edad entre los 7 y los 12 años, sin embargo, se replanteó para llevarla a cabo solo con padres y madres de las niñas gimnastas, en donde se escuchó procesos de significación de manera grupal desde una postura fuera de la experiencia cotidiana al entrenar gimnasia pero sí, en el acompañamiento en el proceso de sus hijas.
Las entrevistas grupales a los padres se realizaron los días 26 y 27 de diciembre del año 2023. En esta intervención se destaca, principalmente, el contexto familiar y cómo las familias de las gimnastas se introdujeron al deporte: las razones por las que decidieron introducirse a la disciplina, los cambios que se suscitaron a raíz de ésta práctica, tanto físicos, emocionales y habituales, el efecto que tiene la práctica deportiva en los padres y la manera en la que ellos mismos fueron modificando su manera de pensar dentro del ámbito deportivo.
El análisis del material recuperado por las técnicas se organizó en torno a dos categorías principales: modos de subjetivación y socialización, las cuales presentan propiedades en común que son: género y estereotipos en la gimnasia artística; emociones en el deporte; y disciplina. Susana Maseroni define a la categoría como aquel evento derivado de uno o varios procesos empíricos y teóricos relacionados al tema de investigación, a su vez, la propiedad será aquella que le dé herramientas, voz y fuerza a la categoría, es decir, aquello que se escuche y adquiera de las metodologías, como es en nuestro caso, las entrevistas grupales, la conversación infantil y el juego[31].
Asimismo, la forma de sistematización se trabajó desde la perspectiva de Steinar Kvale, se realizó una lectura reiterativa y un análisis previo de cada intervención a través de la codificación del significado. Primero, se codificaron los ejes mencionados en las intervenciones en nueve colores, que se asignaron a segmentos del texto, que resaltaron elementos discursivos relevantes. Posteriormente, se ordenaron los extractos a partir de las categorías y propiedades teóricas organizándose en tres tablas.
La primera con todos nuestros ejes principales de investigación identificados por colores como ya se mencionó anteriormente; la segunda con nuestras dos principales categorías, en ésta se muestran los discursos de cada niña respecto a cada categoría; del mismo modo, se siguió la misma línea con los discursos de los padres y; por último, una tercera tabla que sintetizó todos los discursos por propiedades en sus respectivas categorías.
En el siguiente apartado se expone el análisis de acuerdo a las categorías y propiedades, y se presentan los extractos del discurso de las gimnastas con la finalidad de mantener su anonimato a conveniencia de las mismas, únicamente con las primeras dos letras de su nombre; los discursos rescatados de los padres serán expresados con el acrónimo GR, haciendo referencia al grupo de padres y madres con quienes se llevó a cabo las entrevistas.
Resultados
Durante las diversas intervenciones, las niñas resaltaron aspectos favorables o positivos (que les son agradables y les gustan) de practicar gimnasia. En primer lugar, identificaron cambios físicos como tener más musculatura, ser más flexibles y ágiles, aspectos que tienen una fuerte resonancia con Rose, quien ubica a la GAF como un deporte que provee a las gimnastas con momentos importantes de experiencias positivas corporales[32].
En segundo lugar, las niñas mencionaron que la gimnasia les permite “desforgarse”, desestresarse y divertirse, lo cual suponemos que opera como sublimación, mecanismo de defensa a través del cual los impulsos y necesidades libidinales que suelen ser inaceptables por la sociedad, son desviados y transformados hacia canales aceptados personal y socialmente[33].
En tercer lugar, las niñas señalaron que a través del deporte aprenden hábitos saludables y se han vuelto más disciplinadas, por ejemplo, en la escuela y para hacer sus tareas en casa. Este se trata de un elemento vital para la producción de los sujetos para una sociedad dada. En ese sentido, la gimnasia artística femenil coadyuva a los procesos de disciplinamiento más amplios que se transmiten e inscriben a través de otras instituciones y dispositivos[34].
De este modo, el deporte cumple dos funciones sociales esenciales: la de socialización y la de producción del sujeto social, ambas íntimamente imbricadas que operan a la vez, en diferentes niveles y dimensiones[35].
La socialización inscribe y significa las normas de un contexto sociohistórico particular a través de diversos agentes o mediadores[36]. En los discursos de las niñas y de sus padres, identificamos agentes socializadores como la familia; los grupos de pares (dentro y fuera de la gimnasia); medios masivos de comunicación; instituciones educativas y recreativas.
Ejemplo de ello, es la mención constante a la adquisición de disciplina, dentro y fuera de la gimnasia. Al respecto, los padres dieron a conocer sus motivaciones para que sus hijas practiquen gimnasia, una madre dijo: "yo creo que es también generar una disciplina de vida, no sólo ahorita de momento, si no, que tú tengas un deporte y te acostumbre a hacer deporte desde niño, no importa que no llegues a ser [...] para que ganen una medalla o un primer o segundo lugar, si no toda la formación integral que se adquiere con un deporte [...] la formación que les da, el carácter que se les forma desde pequeños, lo que les sirve para toda la vida" (GP, 26 de diciembre 2024)[37].
Tanto los padres, como las niñas enfatizaron que el deporte les había enseñado a ser pacientes, a perseverar y a ser más disciplinadas en su vida cotidiana. Por ejemplo, no desesperarse y no entristecerse si no ganaban los primeros lugares en una competencia; concentrarse para realizar sus tareas escolares; poner más atención a los deberes que deben realizar en casa, como poner su ropa de entrenamiento desde un día antes, ser más ordenadas y hacerse más puntuales. En ese sentido, la disciplina aprendida en la gimnasia, es reforzada por la familia, la escuela y el grupo de pares en la gimnasia.
Asimismo, los padres elaboraron ampliamente las razones para que sus hijas practiquen un deporte de alto rendimiento. Primeramente indicaron que inscribirlas a las clases de gimnasia tenía el objetivo de alejarlas de la tecnología (celulares, tablets, videojuegos); en segunda instancia que realicen ejercicio, dado a que identifican que éste tiene ventajas como generar buenos hábitos de salud y hacerse más disciplinadas; cualidades que considera la familia como deseables para la vida social. Como lo destacó uno de los padres en la primera entrevista, su hija se muestra más: "fortalecida [...] en cuestión personal, de autoestima, de muchas cosas [...]" (GP, 26 de diciembre 2024)[38]. Cualidades que considera que le ayudarán para su vida adulta, dentro y fuera de la gimnasia.
Estos señalamientos concuerdan con un estudio conducido por Kunješić (2012), donde mostró que la razón principal por la que los padres envían a sus hijos a entrenar gimnasia artística, es por los beneficios que otorga para el desarrollo motor y para el mantenimiento de la salud[39].
De este modo, la familia releva el papel del deporte como una base que permita la transferencia exitosa a la práctica de otras actividades cotidianas debido a la gran cantidad de habilidades sociales que se adquieren[40].
Género
El concepto de género hace referencia a una construcción social respecto a ser hombre o mujer, incluyendo al mismo tiempo las expectativas que se tienen como resultado, la interacción entre los mismos, los principios establecidos, así como también, las relaciones de poder[41].
Si bien existen diferencias biológicas entre hombres y mujeres, las significaciones que se asignan a las emociones, los hábitos, las habilidades, las aptitudes y las formas de relacionarse son adjudicadas por la cultura en sí[42]. En palabras de una de las niñas:
SO: “es que los niños tienen más fuerza y luego nos ponen algunas semanas [a entrenar] con los niños para agarrar más fuerza y pues sí”.
Con el comentario anterior, podemos dar cuenta de cierta reificación del género, es decir, atribuir “naturalmente” ciertas características físicas como la fuerza a los varones. A pesar de que existen ciertos atributos físicos que otorga la base biológica, estos son desarrollados y potencializados por cada una de las modalidades de la gimnasia: femenina y masculina. Dicho de otro modo, si bien las mujeres tienden a desarrollar ciertos músculos, específicamente del tren inferior y se vuelven más flexibles, los entrenamientos también están en función de estos atributos.
En ese sentido, las gimnastas identifican la fuerza y la precisión a los gimnastas varones como diferenciador del género y la práctica gimnástica, mientras que la flexibilidad y la fluidez de los movimientos son asignadas a las gimnastas mujeres.
Así, estos elementos son significados y reiterados durante los entrenamientos, competencias y experiencias inmediatas de las niñas. Serán confirmados y corroborados por diversos agentes socializadores que terminan por naturalizar y esencializar el género[43].
AI: “Ah, yo digo que en estéticamente, yo siento que en la femenil, es más, es como que más, como que más relajado, o sea, bueno que tus brazos estén relajados para poder hacerlo con delicadeza, pero en, he visto varias rutinas de varonil y no tienen casi lo mismo, porque en femenil es como más expresivo, saber qué hacer como que las expresiones”.
También es muy notoria la distinción de los aparatos gimnásticos que cada uno trabaja, aquí es importante considerar que la práctica de cada aparato también es un factor a considerar para la dirección de los entrenamientos de cada uno[44].
Así, la perspectiva de género no sólo afronta dimensiones que se relacionan a lo físico, sino también, algunos componentes de identidad que van a encaminar el modo de subjetivación de cada sujeto[45]. En este sentido, en una de las actividades en grupo, se pudo escuchar lo siguiente por parte de las gimnastas.
GR: “los niños son educados, pero no amorosos [...] las niñas son chismosas [...] las niñas son más inteligentes que los niños”.
De nuevo, el extracto anterior da cuenta de cualidades que son atribuidas de acuerdo a los géneros, pero que son significaciones que van más allá de la gimnasia. Se tratan de características y roles que se significan en otros espacios como la escuela, el vecindario, en la familia, etc[46].
Aguilar Montes de Oca et al. definen a los estereotipos de género como “un conjunto de creencias existentes sobre las características que se consideran apropiadas”. De este modo, determinan entonces la manera en la que los niños y las niñas se “deben” comportar, específicamente en el ambiente deportivo[47].
“Tradicionalmente, el hombre no debe doblegarse ante el dolor ni pedir ayuda; sin embargo, se observan cambios importantes en ellos respecto a la demostración de afectos tales como la ternura, los compromisos afectivos profundos y la expresión de los sentimientos sin que nadie cuestione su masculinidad, ya que tanto hombres como mujeres promulgan estas características”[48].
Lo anterior implica que, además de significar y esperar ciertos comportamientos, prácticas y cualidades de acuerdo al género, también se atribuyen ciertas emociones de acuerdo a éste. No obstante, también se escucharon comentarios que tienden a poner en tensión y cuestionar dichos estereotipos:
PA: “[...] Por qué pues los hombres son iguales a las mujeres, sólo que cambia un poco porque las mujeres pueden usar, bueno, o sea los hombres también tienen derecho a usar vestidos cosas que usan las mujeres, pero pues no es tan normal que usen los hombres vestidos, y bueno o sea obviamente las mujeres si pueden ponerse pantalones y shorts, todo lo que se ponen los hombres, y pues los hombres tienen derecho a ponerse lo que quieran y las mujeres igual”.
Disciplinamiento
La disciplina articula discursos y prácticas con el objetivo de controlar los cuerpos y las almas, colocando cuerpos en una clasificación que permita combinaciones posibles que constituyan un arte del cuerpo, cuyos movimientos deben ser eficaces, rápidos, precisos y lo más ajustados posible[49].
Mientras que el cumplimiento incuestionable de las indicaciones recibidas puede ser considerado la cualidad ideal en los atletas por parte de los entrenadores, puede llegar a conducir a la pérdida de motivación, o incluso puede llevar a lesiones[50].
Desde los primeros acercamientos a las gimnastas, observando la manera en que entrenan, se puede apreciar la disciplina y lo que la formación de esta conlleva, desde las indicaciones de los entrenadores, tales como: “¡estírate!” “¡vas muy lento!” “¡haz puntas!”; hasta la adaptación e interiorización de hábitos que se forman desde la apreciación de las gimnastas, como la convicción de llegar a tiempo a sus entrenamientos para poder aprovechar al máximo su tiempo y esfuerzo.
GR: “Sí, la exigencia yo creo que, bueno yo no he tenido problema con la exigencia con RE, o sea que ella haya es que aquí me hacen ir más tiempo, más días, no, a lo mejor el problema es yo ¿no? de los tiempos, pero no, ella no tiene problema con que le exijan más”
Esta concepción de disciplina se forma a partir de la interiorización de las normas que son socializadas por los entrenadores y su grupo de pares. Un ejemplo de esto mencionado por las gimnastas, es la preparación previa de sus maletas y equipo de entrenamiento, la cual la realizan en sus hogares anticipándose a las demás actividades de su día a día, asegurándose del cumplimiento en llevarlas siempre.
FE: “pongo mi ropa, me la pongo, preparo mi agua y mis polainas, para que no se me olviden otra vez, la liga [...] sólo eso, como casi siempre llevo short pues mis playeras, sudadera”.
Otro aspecto donde se puede apreciar la formación de la disciplina en las gimnastas, viene dada desde la relación que Foucault crea al usar la estructura del panóptico en tanto sus efectos del ordenamiento temporal y espacial[51].
En el caso del espacio de entrenamiento, los entrenadores nos explicaron la necesidad de cierta distribución de los aparatos gimnásticos, las colchonetas y demás elementos encontrados dentro del gimnasio. Esta debe estar dispuesta para poder observar y “vigilar” todas las acciones que sean realizadas por las y los gimnastas desde cualquier lugar, esto con la finalidad de poder percibir cuando haya deficiencias en la ejecución de los ejercicios, así como la prevención de errores que puedan convertirse en una lesión. En ese sentido, la inscripción de la disciplina será un proceso continuo y construido a través de una red compleja de prácticas de dominación discursivas y socializadoras[52].
Conclusiones
Al paso del tiempo, la sociedad ha tenido cambios significativos en el ámbito deportivo, y aunque la participación femenina en él se ha intensificado, continúa existiendo una brecha entre ser un atleta femenino y uno masculino. Los atletas identifican y significan la manera de aprehender, interpretar y vivir su día a día en la cultura en la que se ven inmersos, donde se ven obligados a predeterminar algunas características de género, tales como ser cordial, amoroso, riguroso, amable, sensible y elegante[53].
El concepto de género hace referencia a una construcción social respecto a ser hombre o mujer, incluyendo al mismo tiempo las expectativas que se tienen como resultado de la interacción entre los mismos, los principios establecidos, así como también, las relaciones de poder[54].
La mirada que concibe al cuerpo con un género sociohistóricamente situado se convierte en un asunto político, en tanto que pone sobre la mesa las dificultades que presentan las políticas de identidad. Considerando que la identidad de género es el resultado de procesos de socialización y categorizaciones normativas en función de una sociedad dada. Problemática que no podemos obviar en el mundo deportivo:
"La actividad [...] deportiva se convierte [...] en un dispositivo a través del cual se enseñan y modelan las naturales y complementarias identidades masculina y femenina, y sus correspondientes modelos corporales: el varón es (ha de ser) fuerte, vigoroso, activo, etc., y su sexualidad no es sino una extensión y afirmación de dichas cualidades... La mujer es [ha de ser] armonía, gracia, virtud, etc. tiene que ocultar su sexualidad ya que la iniciativa y el deseo merma su atractivo"[55].
En ese sentido, este trabajo nos da pauta a reflexionar que el deporte de la Gimnasia Artística conlleva una serie de características identificadas a las mujeres y a los hombres, así como también como una serie de emociones significadas a través de la experiencia de la práctica, y que a su vez, se ven implicadas por el género que les compete, debido a los diversos procesos de socialización. De este modo, el papel de los agentes socializadores puede reiterar y reproducir expectativas, roles, prácticas, comportamientos de géneros, y al mismo tiempo, puede coadyuvar a su cuestionamiento y tensión.
Es así que logramos vislumbrar cómo algunas las relaciones de poder se hacen presentes -además de la jerarquía establecida en el gimnasio- en relación al género y la manera en la que el cuerpo es disciplinado en función de un desempeño óptimo en los entrenamientos y competencias, que además se trasladan a la vida cotidiana, influyendo principalmente en el entorno familiar y académico de las gimnastas.
Por otro lado, queremos destacar que los objetivos de nuestras intervenciones estuvieron basados principalmente en las experiencias de las niñas, esto para no generar un análisis de la investigación centrado en los discursos de los adultos, convirtiéndose en una investigación adultocéntrica.
Reconocemos que en la historia de nuestra cultura, los niños y niñas no han sido tomados en cuenta para participar, opinar, expresarse o tomar decisiones en sociedad. Asimismo, hoy en día son escasos los espacios -libres y seguros- en donde las infancias pueden desarrollar sus habilidades y su participación sin adultos que limiten lo anterior[56].
Por ello, en el desarrollo de esta investigación, se procuró tener siempre un énfasis en las voces de las gimnastas para que su participación fuese escuchada y tomada en cuenta. De ahí nuestro ímpetu de construir una propuesta metodológica que se dedicara a indagar sobre la experiencia de las niñas a través de juegos.
En ese tenor, pudimos recuperar de viva voz de las niñas cómo se van interiorizando las diversas expectativas sociales, dentro y fuera del deporte; así como el papel de los agentes socializadores que se operatizan a través de los familiares como de los entrenadores. Las emociones, el género, la disciplina son interiorizadas por las gimnastas y con ello, se producen modos de subjetivación que le dan forma y significan su experiencia atlética.
En ese sentido, en el deporte se reproducen valores sociales, culturales dominantes de la sociedad en la que está inmersa. Sin embargo, afirmamos que también en el deporte se reproducen valores socioculturales diferenciados entre mujeres y hombres que pueden desbordar los roles y estereotipos más hegemónicos.
Bibliografía
Águila Soto, Cornelio y López Vargas, Juan José. “Cuerpo, corporeidad y educación: una mirada reflexiva desde la Educación Física”. Retos: nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación, 35 (2019): 413-421.
Aguilar Montes de Oca Yessica Paola, Valdez Medina José Luis, Gónzalez-Arriata López-Fuentes Norma Ivonne y González Escobar Sergio. “Los roles de género de los hombres y las mujeres en el México contemporáneo”. Enseñanza e Investigación en Psicología, 18: 2 (2013): 207-224.
Álvarez González Brenda, Ang Torres Daniela, Nuñez Betanzo Ithai, Pérez Pérez David, Vela Campos Gustavo Abraham. y Zamora Echegollen Mayleth Alejandra. “Malestar y conflicto psíquico en la institución deportiva: análisis de la gimnasia artística femenil en la Ciudad de México”. Revista Liminales. Escritos sobre Psicología y Sociedad, 12: 23 (2023): 105-134.
Alvariñas Villaverde Myriam, Fernández Villarino, María de los Ángeles y López Villar Cristina (2009). “Actividad física y percepciones sobre deporte y género”. Revista de investigación en educación, 6 (2009): 113-122.
Barker-Ruchti Natalie y Tinning Richard. “Foucault in leotards: Corporeal discipline in women’s artistic gymnastics”. Sociology of Sport Journal, 27: 3 (2010): 229-250.
Berger Peter y Luckmann Thomas. La construcción social de la realidad. Buenos Aires: Amorrortu, 1986.
Boixadós Anglès Mercè, Valiente Barros Lourdes, Mimbrero Palop Jordi, Torregrossa Miquel y Cruz Feliu Jaume. “Papel de los agentes de socialización en deportistas en edad escolar”. Revista de psicología del deporte, 7: 1 (1998): 295-310.
Castoriadis, Corneluis. La institución imaginaria de la sociedad. México: Tusquets. 2013.
Castro, Roberto. En busca del significado: supuestos, alcances y limitaciones del análisis cualitativo. Ciudad de México: Colegio de México. 1996.
Cayuela Maldonado, José. “Los efectos sociales del deporte: ocio, integración, socialización, violencia y educación”. Centre d’Estudis Olímpics. Barcelona: Centro de Estudios Olímpicos (CEO-UAB). 1997.
Chaverry Soto, Ramón. El sujeto como objeto de sí mismo en Michel Foucault. Ciudad de México: Facultad de Filosofía y Letras Universidad Nacional Autónoma de México. 2009.
Coelho Bortoleto, Marco Antonio. “La lógica pedagógica de la Gimnasia: entre la ciencia y el arte”. Acción Motriz. 9 (2012): 48-61.
Corona Caraveo, Yolanda y Río Lugo, Norma. Derechos de la infancia, infancia en riesgo. Ciudad de México: Universidad Autónoma Metropolitana. 2005.
Cottyn, Jorge, De Clercq, Dirk, Crombez, Geert and Lenoir, Matthieu. “The interaction of functional and dysfunctional emotions during balance beam performance”. Research Quarterly for Exercise and Sport, 83: 2 (2012): 300-307.
Damian Lavinia, Stoeber Joachim, Negru Oana and Băban Adriana. “On the development of perfectionism in adolescence: Perceived parental expectations predict longitudinal increases in socially prescribed perfectionism”. Personality and Individual Differences, 55: 6 (2013): 688-693.
De la Garza, Enrique. “Subjetividad, cultura y estructura”. Iztapalapa. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades, 50 (2001): 83-104.
Deleuze, Gilles. Curso sobre Spinoza. Vincennes: Val de Marne. 1978.
Delfos, Martine. ¿Me escuchas? Cómo conversar con niños de cuatro a doce años. The Netherlands: Bernard van Leer Foundation. 2001.
Devís, José. (1995). “Deporte, educación y sociedad: hacia un deporte escolar diferente”. Revista de educación. 306: (1995): 455-472.
Federación Mexicana de Gimnasia. (s. f.). en http://fmGimnasia.org/disciplina?m=3
Flick, Uwe. El diseño de la investigación cualitativa. Buenos Aires: Morata. 2015.
Foucault, Michel. Vigilar y castigar: nacimiento de la prisión. Siglo XXI. 1983.
Foucault, Michel. La arqueología del saber. Buenos Aires: Siglo XXI. 2002.
Foucault, Michel. El nacimiento de la clínica. México: Siglo XXI. 2012.
Gallego del Castillo Francisco. “Esquema corporal e imagen corporal”. Revista Española de Educación Física y Deporte. 12 (2009): 1-19.
García-Borés, Josep (2011). “La subjetividad, sin más. Concepto e implicaciones epistemológicas e interventivas”. Estudios de Psicología. 32: 3 (2011): 321-332.
Giles, Marcelo Gustavo. Estudios Críticos en Educación Física. La Plata: Al Margen. 2009.
Gómez Fernández, Verónica. “El juego como metodología de investigación e intervención con niñas, niños y adolescentes”. Revistas perspectivas 26: (2015): 163-175.
Guber, Rosana. “La observación participante”. En La etnografía: método de campo y reflexividad, editado por Grupo Editorial Norma. Buenos Aires: Siglo XX, 2011, 51-68.
Kunješić, Mateja. “Parent’s expectations towards children’s artistic gymnastics exercise”. Science of Gymnastics Journal, 4: 2 (2012): 65-73.
Klein, Melanie. El psicoanálisis de niños. España: Paidós. 1994.
Kvale, Steinar. Las entrevistas en Investigación Cualitativa. Morata. 2008.
Leal Heredia, Ian y Ruiz Mandujano, Celilia. “Más Allá de las Barras del Género: La Experiencia de Gimnastas Masculinos y los Cánones Corporales”. Tesis de Licenciatura en Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco. 2023.
Lagarde, Marcela 1996. Género y feminismo. Desarrollo humano y democracia. España: Horas y Horas.
Lamas, Marta. La antropología feminista y la categoría "género". Nueva Antropología, 8: 30 (1986): 173-198.
Masseroni, Susana. Interpretando la experiencia. Estudios cualitativos en ciencias sociales. Buenos Aires: Mnemosyne. 2007.
Oporto Alonso, Marta, Fernández-Andújar, Marina, Amado Luz, Laura, y Higueras Ballesteros, Francesca. Psicología y desarrollo lingüístico oral: desde la gestación hasta la adolescencia en población con desarrollo neurotípico. Repositorio Institucional CEU. 2019. Fecha de consulta 11 de junio 2014. https://repositorioinstitucional.ceu.es/handle/10637/10525?mode=full
Portos, María Eugenia y Patow, Verónica. “La Gimnasia, la Gimnasia Artística y la Gimnasia Rítmica”. X Congreso Argentino y V Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. Memoria de Congreso, repositorio institucional de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE) de la Universidad Nacional de La Plata. Gestionado por Bibhuma, biblioteca de la FaHCE: La Plata. 2013.
Pundik, Juan. Introducción al psicodrama y a las nuevas experiencias grupales. Buenos Aires. Paidós. 1974.
Roudinesco, Élisabeth, y Plon, Michel. Diccionario de psicoanálisis. Buenos Aires: Paidós. 2005
Rojas-Bermudez, Jaime. Teoría y técnica psicodramáticas. Buenos Aires: Paidós. 1997.
Rodríguez Teijeiro Domingo, Martínez Patiño María José y Mateos Padorno, Covadonga. “Identidad y estereotipos de la mujer en el deporte: una aproximación a la evolución histórica”. Revista de investigación en educación, 2 (2005): 109-126.
Simkin, Hugo y Becerra, Gastón. “El proceso de socialización: Apuntes para su exploración en el campo psicosocial”. Ciencia, docencia y tecnología, 24: 47 (2013): 00-00.
Taylor y Bogdan. Introducción a los métodos cualitativos de investigación: la búsqueda de significados. Barcelona: Paidós. 1987.
Uicich, Sandra. Modos de subjetivación y políticas de la verdad en Foucault: para una ontología histórica de nosotros mismos. Jornadas: Universidad del Salvador, Argentina. 2016
Vázquez Gómez, Benilde. Bases educativas de la actividad física y el deporte. España: Síntesis. 2001.
Vilar Peyri, Eugenia. La entrevista grupal: instrumento para la investigación/intervención en psicología social. México, Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco. 2019.
Licencia Creative Commons Atributtion Nom-Comercial 4.0 Unported (CC BY-NC 4.0) Licencia Internacional | |
Las opiniones, análisis y conclusiones del autor son de su exclusiva responsabilidad y no reflejan necesariamente el pensamiento de la Revista. Para referencias de las páginas de este artículo, consulte su versión en PDF. |
[1] Cayuela Maldonado, José. “Los efectos sociales del deporte: ocio, integración, socialización, violencia y educación.” Centre d’Estudis Olímpics. Barcelona: Centro de Estudios Olímpicos (CEO-UAB), 1997, 10.
[2] Boixadós Anglès, Mercè, Lourdes Valiente Barros, Jordi Mimbrero Palop, Miquel Torregrossa y Jaume Cruz Feliu. “Papel de los agentes de socialización en deportistas en edad escolar.” Revista de psicología del deporte 7:1 (1998): 295-310.
[3] Coelho Bortoleto, Marco Antonio. “La lógica pedagógica de la Gimnasia: entre la ciencia y el arte.” Acción Motriz 9 (2012): 48-61.
[4] Portos, María Eugenia y Verónica Patow. “La Gimnasia, la Gimnasia Artística y la Gimnasia Rítmica.” En X Congreso Argentino y V Latinoamericano de Educación Física y Ciencias. Memoria de Congreso, Biblioteca de la FaHCE, Universidad Nacional de La Plata, 2013.
[5] Federación Mexicana de Gimnasia. s.f. http://fmGimnasia.org/disciplina?m=3
[6] Ibid.
[7] Devís, José. “Deporte, educación y sociedad: hacia un deporte escolar diferente.” Revista de educación 306 (1995): 455-472.
[8] Berger, Peter y Thomas Luckmann. La construcción social de la realidad. Buenos Aires: Amorrortu, 1986.
[9] Giles, Marcelo Gustavo. Estudios Críticos en Educación Física. La Plata: Al Margen, 2009.
[10] Simkin, Hugo y Gastón Becerra. “El proceso de socialización: Apuntes para su exploración
[11] Lagarde, Marcela. Género y feminismo. Desarrollo humano y democracia. España: Horas y Horas, 1996.
[12] Ibid.
[13] Rodríguez Teijeiro, Domingo, María José Martínez Patiño y Covadonga Mateos Padorno. “Identidad y estereotipos de la mujer en el deporte: una aproximación a la evolución histórica.” Revista de investigación en educación 2 (2005): 109-126.
[14] Flick, Uwe. El diseño de la investigación cualitativa. Buenos Aires: Morata, 2015.
[15] Castro, Roberto. En busca del significado: supuestos, alcances y limitaciones del análisis cualitativo. Ciudad de México: Colegio de México, 1996, 64.
[16] Taylor, Steven y Robert Bogdan. Introducción a los métodos cualitativos de investigación: la búsqueda de significados. Barcelona: Paidós, 1987.
[17] Deleuze, Gilles. Curso sobre Spinoza. Vincennes: Val de Marne, 1978.
[18] Zamora Echegollen, Mayleth Alejandra et al. “Malestar y conflicto psíquico en la institución deportiva: análisis de la gimnasia artística femenil en la Ciudad de México.” Revista Liminales. Escritos sobre Psicología y Sociedad 12:23 (2023): 105-134.
[19] Álvarez González, Brenda et al. “Malestar y conflicto psíquico en la institución deportiva: análisis de la gimnasia artística femenil en la Ciudad de México.” Revista Liminales. Escritos sobre Psicología y Sociedad 12:23 (2023): 110.
[20] Guber, Rosana. “La observación participante.” En La etnografía: método de campo y reflexividad, editado por Grupo Editorial Norma. Buenos Aires: Siglo XXI, 2011.
[21] Ibid.
[22] Rojas-Bermúdez, J. (1997). Psicodrama: más allá de la espontaneidad.
[23] Gómez, M. (2015). Juegos y educación: la ludicidad como metodología.
[24] Klein, A. (1994). El juego: una ventana hacia el desarrollo infantil.
[25] Landreth, G. (2002). Play Therapy: The Art of the Relationship.
[26] Russ, S. (2004). Play in Child Development and Psychotherapy.
[27] Acuña, J., Sentis, P. (2004). La comunicación en la infancia.
[28] Delfos, M. (2001). Hablar con niños y niñas: el difícil arte de crecer.
[29] Se seleccionaron algunos vídeos de la plataforma digital llamada TikTok donde se muestran una serie de actividades y ejercicios realizados por gimnastas. Sírvase de ver:
https://vm.tiktok.com/ZM6nRam4o/
https://vm.tiktok.com/ZM6nRAaVq/
[30] Vilar Peyri, J. (2019). Técnicas de entrevista en investigación cualitativa.
[31] Maseroni, S. (2007). La categorización y sus propiedades en el análisis cualitativo.
[32] Barker-Ruchti, Natalie y Richard Tinning. “Foucault in leotards: Corporeal discipline in women’s artistic gymnastics.” Sociology of Sport Journal 27:3 (2010): 229-250.
[33] Roudinesco, Élisabeth y Michel Plon. Diccionario de psicoanálisis. Buenos Aires: Paidós, 2005.
[34] Castoriadis, Cornelius. La institución imaginaria de la sociedad. México: Tusquets, 2013; Foucault, Michel. El nacimiento de la clínica. México: Siglo XXI, 2012.
[35] Simkin, Hugo y Gastón Becerra. “El proceso de socialización: Apuntes para su exploración en el campo psicosocial.” Ciencia, docencia y tecnología 24:47 (2013): 00-00.
[36] Ibid.
[37] Grupo de Padres (GP), entrevista realizada el 26 de diciembre de 2024.
[38] Ibid.
[39] Kunješić, Mateja. “Parent’s expectations towards children’s artistic gymnastics exercise.” Science of Gymnastics Journal 4:2 (2012): 65-73.
[40] Álvarez González, Brenda et al. “Malestar y conflicto psíquico en la institución deportiva: análisis de la gimnasia artística femenil en la Ciudad de México.” Revista Liminales. Escritos sobre Psicología y Sociedad 12:23 (2023): 105-134.
[41] Aguilar Montes de Oca, Yessica Paola, José Luis Valdez Medina, Norma Ivonne González-Arriata López-Fuentes y Sergio González Escobar. “Los roles de género de los hombres y las mujeres en el México contemporáneo.” Enseñanza e Investigación en Psicología 18:2 (2013): 207-224.
[42] Lamas, Marta. La antropología feminista y la categoría "género". Nueva Antropología 8:30 (1986): 173-198.
[43] Boixadós Anglès, Mercè, Lourdes Valiente Barros, Jordi
[44] Alvariñas Villaverde, Myriam, María de los Ángeles Fernández Villarino y Cristina López Villar. “Actividad física y percepciones sobre deporte y género.” Revista de investigación en educación 6 (2009): 113-122.
[45] Torres, Victoria. Citado en Alvariñas Villaverde, Myriam, María de los Ángeles Fernández Villarino y Cristina López Villar. “Actividad física y percepciones sobre deporte y género.” Revista de investigación en educación 6 (2009): 113-122.
[46] Aguilar Montes de Oca, Yessica Paola et al. “Los roles de género de los hombres y las mujeres en el México contemporáneo.” Enseñanza e Investigación en Psicología 18:2 (2013): 207-224.
[47] Ibid.
[48] Kleinman, Arthur, Peter K. H. Lee, y Everett M. Rogers. Citado en Aguilar Montes de Oca, Yessica Paola et al. “Los roles de género de los hombres y las mujeres en el México contemporáneo.” Enseñanza e Investigación en Psicología 18:2 (2013): 221.
[49] Foucault, Michel. "Vigilar y castigar: nacimiento de la prisión". México: Siglo XXI, 2002.
[50] Barker-Ruchti, Natalie y Richard Tinning. “Foucault in leotards: Corporeal discipline in women’s artistic gymnastics.” Sociology of Sport Journal 27:3 (2010): 229-250.
[51] Foucault, Michel. "Vigilar y castigar: nacimiento de la prisión". México: Siglo XXI, 1983.
[52] Barker-Ruchti, Natalie y Richard Tinning. “Foucault in leotards: Corporeal discipline in women’s artistic gymnastics.” Sociology of Sport Journal 27:3 (2010): 229-250.
[53] Aguilar Montes de Oca, Yessica Paola, et al. “Los roles de género de los hombres y las mujeres en el México contemporáneo.” Enseñanza e Investigación en Psicología 18:2 (2013): 207-224.
[54] Arellano, Gonzalo. Citado en Aguilar Montes de Oca, Yessica Paola, et al. “Los roles de género de los hombres y las mujeres en el México contemporáneo.” Enseñanza e Investigación en Psicología 18:2 (2013): 221.
[55] Vidiella Pagés, Josep. Citado en Leal Heredia, Ian, y Celilia Ruiz Mandujano. "Diferencias de género en el deporte: una perspectiva social." Tesis de Licenciatura, Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco, 2023: 32.
[56] Corona Caraveo, Yolanda, y Norma Río Lugo. "Derechos de la infancia, infancia en riesgo." Ciudad de México: Universidad Autónoma Metropolitana, 2005.